sábado, 27 de abril de 2019

Música tradicional China

MÚSICA TRADICIONAL CHINA



La música china tiene una historia de más de 4000 años. Refleja los pensamientos de la gente, el sentido de la belleza y de las artes mostrando, de un modo especial, su cultura y concepción del mundo. Esto es por lo que se considera como una joya en la historia de la civilización humana. La música china es de un estilo único, y muestra variadas formas y elegantes expresiones.

LAS CANCIONES FOLKLÓRICAS CHINAS

Debemos destacar las canciones folklóricas Chinas, que son una mezcla del canto, con la danza, el Quyi , que es la musicalización de un texto, en ocasiones cantado en ocasiones narrado, y el arte de la ópera.

¡Mirad que interesante! ¡Es como si le diéramos un toque musical  a un cuento tradicional de nuestra cultura!



INSTRUMENTOS MUSICALES CHINOS

Los instrumentos musicales nacionales chinos son bien conocidos, no sólo por su larga historia, sino también, y lo que es más importante, por sus variedades y tonos, lo que hace que ningún instrumento musical nacional de ningún país se pueda comparar a ellos.
Antiguamente los músicos chinos los clasificaban según el material en que estaban construidos. Así existían ocho categorías, conocidas como los "ocho sonidos": oro, cuero, tierra, piel, seda, madera, pao (un tipo de calabaza)  y bambú.
Hoy en día China tiene  más de 600 variedades de instrumentos con características únicas, que se pueden dividir generalmente en cuatro categorías dependiendo del sonido y de los métodos para tocarlos: de viento, tocados con arco, de cuerda pulsada, y de percusión.

Podéis ver algunos ejemplos en el siguiente vídeo


Aquí un grupo  de músicos de música tradicional China. ¿ Que instrumentos podéis diferenciar?



RETO DEL SÚPER DETECTIVE 

IMPROVISA SOBRE ESTA BASE MUSICAL CON LAS NOTAS DO-RE-MI-SOL Y LA, UTILIZANDO LA FLAUTA DULCE





jueves, 25 de abril de 2019

MÚSICA INDÍGENA AMERICANA


MÚSICA INDÍGENA AMERICANA


Es la música usada, creada o ejecutada por los pueblos indígenas americanos,  en especial la música tribal tradicional.

Esta música es creada con  fines variados aunque principalmente están relacionados con creencias religiosas, tareas cotidianas, momentos de batalla, etc.

Para sus composiciones utilizan instrumentos de percusión, viento y el canto. Estos instrumentos son fabricados por ellos mismos, utilizando objetos de su entorno: maderas, pieles de animales, semillas, cáscaras de frutos etc.

Clickeando En la siguiente presentación puedes ver algunos instrumentos que fabrican.

INSTRUMENTOS INDÍGENAS AMERICANOS

Ponte tus auriculares y disfruta de la música indígena americana en el siguiente video.
Dibuja lo que se te venga a la mente al escucharla y comparte tu creación.



Practica lo aprendido jugando a este divertido juego en el que deberás relacionar el instrumento con el material de fabricación.


miércoles, 24 de abril de 2019

Investigado 4: Michael Jackson

 Michael Joseph  Jackson




 Nación en Gary , Indiana, el 29 de agosto de 1958. Es conocido como el “Rey del Pop”, No obstante, su música incluyó un amplio repertorio de subgéneros como el Rhythm and blues (Soul y Funk), Rock, Disco y Dance.


Comenzó su carrera artística a mediados de los años 1960, cuando era un niño,  en la agrupación musical The Jackson 5, junto a algunos de sus hermanos. Así eran ellos! Puedes verlos en el siguiente enlace. Pon atención al cantante principal, es Michael de pequeño.







Su madre, Katherine Esther Scruse, tocaba clarinete y piano. Su padre, Joseph Walter “Joe” Jackson, fue boxeador y trabajador del acero. Tuvieron 9 hijos.

En 1971 comenzó su carrera como solista.  Destacan sus videos musicales , los cuales fueron de gran innovación en aquellos años. Jackson se convirtió en una figura dominante en la música popular.

Tenía una gran habilidad para el baile. Jackson popularizó una serie de técnicas de baile complicadas, como el Robot y el Moonwalk, a las cuales dio el nombre. Su sonido y estilo distintivos han influido en numerosos artistas de diversos géneros musicales.

En el siguiente video puedes ver el famoso paso “ Moonwalk”¿ Sabes por qué lo llamó así? Según Verne, la persona que se lo enseñço,   "Cuando él bailaba, parecía estar andando sobre la Luna".



Si te ha gustado el Moonwalk, puedes aprenderlo en el siguiente enlace.


Murió el 25 de junio de 2009, en Los Ángeles, California.



“HEAL THE WORLD”

El sencillo es considerado una de las mejores canciones del artista, y junto a otras como “Cry, Earth Song” y “We Are the World” forman parte de la gran cantidad de canciones que el artista escribió sobre el mundo. La letra habla sobre hacer un mundo mejor, que no haya pobreza y cuidarnos entre nosotros.

Puedes escuchar la versión trabajada en clase en el siguiente enlace.


¡ SUPER RETO DETECTIVE DE LA MÚSICA!

RELLENA EL DNI DEL INVESTIGADO



martes, 23 de abril de 2019

Investigado 5: Wolfgang Amadeus Mozart



Wolfgang Amadeus Mozart


Su nombre completo era Johannes Chrysostomus Wolfgangus Theofilus Mozart, pero le conocemos como Wolfgang Amadeus Mozart. 
Mozart nació en la ciudad de Salzburgo, Austria el 27 de Enero de 1756.

Mozart vivia con su padre, Leopoldo, su madre, Anna María, y su hermana mayor, María Anna (Nannerl de cariño). 

Su padre era compositor y músico de la corte arzobispal de Salzburgo. Tenían una vida acomodada y sin necesidades. Debido al trabajo de su padre, los pequeños Amadeus y Nannerl crecieron rodeados de música.

Mozart y su hermana eran niños prodigio para la música. Sabemos que Mozart descubrió el clavecín (instrumento de tecla) a los 3 años, a los 4 consiguió tocar el violín sin haberlo aprendido nunca, y pronto quiso componer sus propias piezas.


Entonces su padre le ayudó y mientras Mozart tocaba el clavecín su padre apuntaba las notas en un cuaderno. A los 8 años compuso su primera sinfonía y a los 12 su primera ópera. 

Mozart nunca fue a la escuela. Durante sus viajes,  sus padres cargaban con todo tipo de libros para enseñar a los pequeños 


Trabajó como compositor y músico, y dando clases particulares a personas pertenecientes a la corte.

Wolfgang Amadeus Mozart murió el 5 de Diciembre de 1791, con 35 años de edad de una enfermedad.





 Puedes escuchar el Minueto de la "Pequeña Serenata Nocturna" en el siguiente enlace:


En clase hemos trabajado el tema con variaciones "Ah vous dirai-je Maman" utilizado como base musical para un villancico navideño muy conocido. " Twinkle , Twinkle" Puedes ver el video en el siguiente enlace.

¡ SUPER RETO DETECTIVE DE LA MÚSICA!

RELLENA EL DNI DEL INVESTIGADO

lunes, 22 de abril de 2019

Investigado 3 : RAY PARKER JR.


 Ray Parker Jr


Cantautor,  compositor y músico (guitarrista)  estadounidense.
 Nació el  1 de mayo de 1954; Detroit, Míchigan.


Ray componía temas a músicos y cantantes como Stevie Wonder, The Spinners, entre otros.

Su éxito mundial fue cuando compuso el tema principal de la película Los Cazafantasmas (1984).

GHOSTBUSTERS

En 1984, los productores de la película "Los Cazafantasmas" se ponen en contacto con Ray Parker Jr. para crear un tema para la película.

Estuvo nominada a Mejor canción original en la 57ª ceremonia de entrega de los premios Óscar.

Puedes ver el video de la canción en el siguiente enlace.



En el siguiente video puedes ver una versión de "Ghostbusters". ¿ Qué instrumentos aparecen?

Si lo comparas con la versión original, ¿echas de menos algún instrumento?


¡ SUPER RETO DETECTIVE DE LA MÚSICA!

RELLENA EL DNI DEL INVESTIGADO

jueves, 28 de febrero de 2019

Investigado 2: LOUIS ARMSTRONG



LOUIS ARMSTRONG


Aprende un poco más sobre el gran Louis siguiendo esta divertida presentación.

https://view.genial.ly/5c782c6f08403f0261307222/louis-armstrong



Como has podido comprobar en la presentación, Louis era cantante y trompetista. Puedes verlo en acción en los siguientes videos.

"What a Wonderful World"



"Hello Dolly"  ¡En este vídeo lo podrás escuchar tanto cantar como tocar la trompeta!


Por último de una manera divertida, Louis aparece en la película  "Tiana y el Sapo". ¿ Que personaje lo representará?


¡ SUPER RETO DETECTIVE DE LA MÚSICA!

RELLENA EL DNI DEL INVESTIGADO

miércoles, 27 de febrero de 2019

Jazz



JAZZ

El jazz es un género musical que tiene su origen en diversos ritmos y melodías afroamericanos. Surgió a finales del siglo XIX en los Estados Unidos.

La música Jazz  se basa en la improvisación y la libre interpretación. Lo más habitual, es que los músicos ejecuten un tema conocido dentro de una armonía y que dejen volar su imaginación para adornarlo y modificarlo según la inspiración.

La interpretación más habitual del jazz incluye un instrumento solista (como una trompeta o un saxofón) acompañado por una sección rítmica (batería, bajo, contrabajo) e instrumentos armónicos (piano, guitarra).

El jazz puede ser interpretado tanto por solistas como por tríos, cuartetos o las denominadas Big Bands que las forman múltiples instrumentistas.

Big Band  


Veamos algunos ejemplos.¡ Estoy segura que os suenan!

"UN GENIO TAN GENIAL"


"TODOS QUIEREN SER YA GATO JAZZ"



"YA LLEGARÉ"



MARIO BROS VERSIÓN JAZZ







RETO DEL SÚPER DETECTIVE

JAZZ EN STAR WARS


1. RELACIONA LOS INSTRUMENTOS DE LA PELÍCULA CON LOS ORIGINALES DE LA ORQUESTA. ¿ QUÉ INSTRUMENTOS CONOCES?




2. FÍJATE EN EL SIGUIENTE FRAGMENTO DE LA PELÍCULA. ¿ EN QUÉ MINUTO DEL VIDEO APARECE LA ORQUESTA DE CANTINA BAR TOCANDO?




3. CONVIÉRTETE EN UN MÚSICO DE JAZZ IMPROVISANDO SOBRE ESTA BASE MUSICAL  CON LAS NOTAS MI Y SOL, UTILIZANDO LA FLAUTA DULCE.






MARCIANITOS MUSICAL

Hola chic@s Esta semana os traigo un juego para repasar contenidos trabajados durante el curso. “MARCIANITOS MUSICAL”.Esta actividad es vo...